El 1 de Marzo de 1935, buscando aportar al país que se encontraba en plena guerra, Don Vicente Scavone fundó LA PRIMERA PLANTA DE MEDICAMENTOS EN PARAGUAY.
HOY 90 años después somos líderes del mercado con continuo crecimiento internacional. Contamos con 5 plantas de fabricación, +900 colaboradores, 7 centros de distribución en las distintas ciudades del Paraguay. Nuestro día a día se resume en brindarte la mejor calidad en cada medicamento.
GRACIAS POR ELEGIRNOS, para cuidar a toda tu familia.
Don Vicente Scavone (inmigrante italiano) compró la "Farmacia Alemana" y fundó Vicente Scavone & Cia. (Laboratorios Lasca).
En 1957 se inauguró la primera planta de fabricación de productos farmacéuticos. Un año más tarde se produjo allí el primer antibiótico del Paraguay.
Se dio inicio a la construcción de las instalaciones de la compañía farmacéutica más importante del país.
Inauguramos la primera área estéril de Paraguay, diseñada e implementada por técnicos italianos.
Se establecieron 3 nuevas unidades segregadas de fabricación beta-lactámicos, antibióticos y hormonales.
Inauguramos la primera planta de fraccionamiento de productos biotecnológicos en Paraguay.
2023 Habilitación del CIDEC (Centro de Investigación y Desarrollo), que cuenta com laboratorio de desarrollo y biotecnología, laboratorio físico-químico y control de calidad y laboratorio de microbiología.
En el 2023 obtuvimos certificación GMP INVIMA para nuestra planta de biológicos, que acredita el cumplimiento de estándares internacionales.
Nace Don Vicente Scavone en Tito, provincia de Potenza, Italia.
Llega a Paraguay con solo 10 años para trabajar con sus tíos en el sector farmacéutico.
Tiene la visión de fabricar medicamentos en Paraguay.
Inaugura la Farmacia Alemana y funda Vicente Scavone & Cia.
Inauguramos en el centro de Asunción la primera planta de medicamentos Lasca, equipada con las maquinarias más modernas de la época.
Fabricamos el primer antibiótico producido en Paraguay, Lascamicetina.
Inauguramos la planta industrial farmacéutica más importante del país en la ciudad de San Lorenzo.
Técnicos italianos montan la primera área estéril del país.
Elaboramos los primeros antibióticos liofilizados producidos íntegramente en el país, un nuevo hito para la industria farmacéutica de Paraguay.
Habilitamos el primer laboratorio de control de calidad fisicoquímico y microbiológico del Paraguay.
Inauguramos las plantas de betalactámicos, antibióticos y hormonales.
Inauguramos la primera planta de productos biotecnológicos de Paraguay, que elabora medicamentos según las normas de la OMS para exportar a América Latina, Oriente Medio, Sudeste Asiático, Europa del Este y África.
Primer laboratorio en emitir bonos en la bolsa de valores. Durante la pandemia, fabricamos medicamentos que en ese momento no se podían importar, como atracurio, midazolam, enoxaparina e ivermectina, salvando muchas vidas.
Habilitamos el Centro de Investigación, Desarrollo y Control de Calidad (CIDEC) y una nueva Planta de Medicamentos Sólidos Orales. Logramos la Certificación INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Colombia), que nos habilita a exportar Enoxaparina y Eritropoyetina.